FOTOGRAFÍA - ARTE .
Agradecida, bendecida , romántica, emocionalmente sensible, de convicciones claras , una caminante , donde registrar momentos en movimiento son sinónimo de vida .
Déjate llevar por este relato
Ella es Mariana Carletti "Fotógrafa"
1-Me preguntaba cuál ha sido en vos Mariana el indicio o
señal que te dijo: ¡Es por acá el camino!¡Voy a fotografiar momentos!! ¿Nos contas algo de ese recorrido.?
Los puntos se conectan mirando hacia atrás, dice Steve Jobs, por lo que hoy, luego de haberme dedicado profesionalmente al 100% durante 8 años a registrar momentos, reconozco que sí es un camino. Siento igual, que mentiría si te dijera que 10 años atrás, cuando empecé a tomar mis primeras fotos para “clientes” tuve una especie de iluminación que me señaló la existencia de ese camino.
“Camino
se hace al andar” se me viene a la mente mientras respondo esto y no sé si es
una frase, o una línea de alguna canción. Pero siento que el camino que vengo
recorriendo no nació de una certeza, sino de un sentir muy personal.
Así
puedo hablarte de quien, sintiendo, recorre el camino, de Mariana. Entonces en
el punto de partida me veo a mí misma de niña, artista bajo la atenta mirada de
mis papás y la cámara encendida de mi mamá, me veo admirando a mi hermano
mientras me abrazaba, me enseñaba, me retaba. Veo a mis abuelos contándome
cuentos, enseñándome a manejar. Veo mis maestras de la escuela, profesores de
baile, amigos jugando, me veo bailando con amigas, me veo enamorada. Me veo,
envuelta siempre en momentos de mucho amor. Me veo porque muchos de ellos los
recuerdo, otros los leí en mis escritos y muchos los vi en fotos y videos que mi mamá se
encargaba de registrar. Mi mamá, me regaló un tesoro en formato de fotos y
videos, un punto de acceso a la magia del recuerdo. Y así crecí. Viviendo cada
momento presente, siendo consciente de lo preciado que es cada experiencia,
registrándolo en palabras , primero y luego cómo la tecnología permitió un
acceso a cámaras digitales también en imágenes para poder volver a sentirlos en
la piel al recordarlos.
Y
así comencé a mostrar la magia de momentos personales, de mis amigos y de mi
familia en redes sociales, allá por 2009. Y así otros comenzaron a ver esas
imágenes y a contarme que les generaban cosas, y de repente, mis ganas de
formarme, de adquirir equipos y crecer, me llevo a aceptar mis primeros
trabajos para registrar la magia de otros. Y de a poquito, la vida me fue
llevando por el camino que hoy, transito con tanta pasión.
El
inicio entonces es para mí, el valor inmensurable del momento presente y la
magia de poder crear un registro de ese momento que, a través de los años, nos
haga recordar como espacios, personas y lugares de nuestra historia, nos
hicieron sentir.
2-¿Se registran todos los momentos en búsqueda de lo espontáneo- natural o se ambienta, se realiza un reconociendo del espacio antes de fotografiar?
El registro fotográfico que realizo tiene como base el fotodocumentalismo que pretende fotografiar sin interrumpir los momentos tal como acontecen en un espacio determinado. Utilizo incluso la luz disponible en el ambiente para registrar de la manera menos intrusiva posible. Al dedicarme a eventos sociales tales como Bodas, eventos empresariales o familiares, la figura del fotógrafo es reconocida y es común que la gente note la presencia del mismo e incluso posen en un determinado momento para el registro. Si esto fluye de ellos, para mí está bien.
El fotógrafo es también parte del momento y por consiguiente parte
del relato de lo que ese día sucedía. Intento todo el tiempo captar lo
espontáneo y natural conforme va sucediendo.
También
realizo Retratos familiares, de viajeros, de parejas. Ellos no se encuentran
conmigo “casualmente” Entonces en la coordinación de esos retratos escogemos un
espacio y un día, en el que luego, yo registrare unas horas de esas personas
habitándolo. La idea es siempre, fotografiar a las personas en sus espacios
recreando las condiciones propicias para que ellos sean lo más naturales
posible o visitando las ciudades que tienen historia para ellos. Creamos entre nosotros una dinámica de
apertura que genera momentos que luego son fotografiados. Para que sea un
recuerdo representativo de un momento de sus vidas congelado en el tiempo.
El
reconocimiento del espacio lo hago el mismo día en el que realizamos los
retratos, viendo las condiciones de luz y hablando con ellos sobre lo que ese
lugar significa. En cuando a los registros de viaje si realizamos un mapeo de
los espacios que transitaremos principalmente para que el recorrido y el tiempo
no sean algo que interrumpa el desarrollo de la cobertura ni el fluir de ellos
en la sesión.
3- ¿Dónde enfocas , agudizas tu mirada de fotógrafa si deseas expresar una emoción ,un estado de ánimo?¿Tenés algún referente fotógrafo el cual admiras, seguís?
El
momento en el que cada fotógrafo decide apretar el gatillo como así también el
impulso que lo hizo acercarse a cierto espacio donde luego sucede el momento,
está muy relacionado con cómo es uno como persona. Es casi instintivo, el
momento en el que a cada persona le hace sentido congelar ese recuerdo en el
tiempo. En mi caso, mi fotografía tiende a buscar el momento del contacto
físico. Reconozco en mis imágenes las manos apretadas, los abrazos, el
movimiento, la acción de un sentimiento, la risa y el llanto. Siempre lo pensé
como, momentos de impacto. Para mí son esos, los que guardan luego las mejores
anécdotas. ¿Quién toca tu hombro? ¿Por qué te abrazan tan fuerte? ¿Porque esa
sonrisa tan grande al ser elevada por el aire por tus papás?
La
vida en movimiento, porque para mí, la vida es movimiento.
Admiro
a muchas personas, colegas talentosísimos capaces de retratar con exquisito
talento la vida. Siempre voy a pensar primero en Natalia Roca, fotógrafa
cordobesa documental, la primera persona que vi en mi país haciendo magia.
Admiro totalmente su mirada amorosa de la vida y cómo involucra su fotografía
como agente de cambio social, su manera genuina de compartir su mirada inspiró
a que yo piense y explore la mía.
4- Encontramos distintos tipos de fotografía : fotografía publicitaria, fotografía documental, periodística , de moda etc. Mariana, vos fotografía entre otros registros las Bodas ¿Que buscan las parejas cuando te eligen para registrar ese momento especial? ¿Qué estilo identifica tu fotografía.?
Me
dedico a la fotografía, no me siento cómoda poniéndole una categoría ya que, de
alguna manera, siento que limita el registro y la posibilidad de conocer y
compartir con gente fantástica. Yo fotografío la vida, sucediendo.
Me suelen contratar para bodas, para eventos familiares, para algunos empresariales, para acompañar viajeros en su recorrido por ciudades que han soñado, pero también me contratan marcas para mostrar sus productos en uso, o mis registros se han utilizado en periodismo para presentar revelamientos sobre algunas situaciones. Allí donde haya una historia para contar, desde el amor y la verdad, ahí estaré, siendo participe con respeto, ilusión, apertura y curiosidad del momento que mis clientes quieran que registre, con una cámara en la mano. Las personas que me eligen, eligen que los acompañe con mi mirada en su momento, y que lo registre para su recuerdo.
5-Esta pregunta tal vez tenga que ver con lo técnico ¿Cuánto influye o determina la calidad de una fotografía ,la cámara que usas? o ¿El ojo del fotógrafo ,su estética ,su creatividad son características que lo definen como un buen fotógrafo? Desde tu experiencia, formación , que me podes decir.
Claramente
el instrumento es importante. Mientras mejores son mis equipos, más capacidad
tengo de poder retratar lo que sucede de la manera menos intrusiva, y más
representativa,con la luz disponible, movimiento y más.
De igual manera, en mi opinión mi momento mata calidad y la mejor cámara va a ser siempre la que tengamos disponible al alcance de la mano en el momento en el que algo que queríamos salvaguardar en el tiempo está sucediendo. La persona detrás de la cámara va a fotografiar según ella vea, sienta y desee. El ojo de cada uno, como así también la manera en la que cada persona percibe la belleza es diferente. Al fin y al cabo, lo importante es escoger un fotógrafo que sientas, que desees que te cuente con su mirada, cómo fue un momento de tu vida.
Esa mirada se compone no solo por la estética y percepción de la belleza que el fotógrafo tiene, sino también por sus experiencias, elecciones, gustos, historias, formas de vivir el amor, los viajes, la lectura, todos somos una configuración tan fantástica que dejamos nuestro rastro en cada cosa que hacemos, los fotógrafos entonces. En su manera de ver el mundo.
6-Vivir fuera del país, en este caso en Barcelona ¿Fue un sueño que anhelabas desde siempre o una decisión tomada dada la realidad que atraviesa nuestro país? ¿Cuáles son las diferencias sustanciales que encuentras en relación a nuestro país?
Vivir fuera de Argentina no fue una decisión tomada desde la realidad que atraviesa hoy nuestro país, pero sí es verdad que originariamente pensé el vivir fuera del país como una experiencia con fecha de regreso. Hoy lamentablemente, mi decisión de vivir fuera del país es más permanente porque me encuentro sintiéndome en este contexto, más libre y menos amenazada ante el constante cambio de reglas.
Remando, porque él barquito no se mueve solo, pero remando con aguas a favor y no a contracorriente. Y entonces, cuando remar significa avanzar, uno empieza a elegir espacios más propicios para su crecimiento. Hoy argentina, no lo es para mí.
Las
bodas fueron de los primeros eventos en cancelarse y de las últimos en volver,
siendo instancias de festejos en los que muchas personas viajaban de diferentes
sitios y en los cuales, la condición de mantener 2 metros entre personas y el
uso de mascarilla no eran una feliz elección para las personas que querían
reunir a las personas que más quieren en el mundo en un solo lugar para
celebrar el amor. La mayoría se pospusieron, varias se cancelaron. Solo puedo
enviar mucho amor a las personas que con tanta ilusión planearon esta
celebración hermosa y tuvieron que lidiar con la continua re programación, con
el miedo de celebrar y que alguna de sus personas no pudieran estar presentes,
o estén tomando riesgos para estarlo.
Me
comuniqué con todos mis clientes, les propuse la cancelación del contrato y
devolución para quitar de encima otra preocupación más para ellos. Y estuve
disponible un año ante posibles re programaciones. En lo personal opté por
desarrollar otra línea, entonces dediqué mis días al diseño de libros de fotos
para mis clientes a la vez que repensé y programé mis nuevos objetivos.
8- Si tuvieras que elegir un momento, para registrar como
imagen fotográfica ,la que queda atesorada en la distancia. ¿Qué imágenes te vienen a tu ojo de fotógrafa?
Abrazos apretados, miradas profundas, manos entrelazadas. Risas.
9-Me vienen un sinfín de preguntas, pero me gustaría cerrar
si te parece con alguna anécdota
que quieras compartir en relación a tu vida profesional por ejemplo al “Fotógrafiar Bodas”.
Han
pasado tannnntas cosas en 10 años que, tengo muchas y ninguna para contar, pues
siento que varias de esas les pertenecen también a mis clientes. Pero si hay
algo que quiero compartir, que quizá no sea anecdótico ni gracioso, pero es
definitivamente magnifico es que en las más de 100 bodas que he registrado, conecté
tantas veces de manera tan mágica con varios de mis clientes y sus familias que
hoy, siento tan cerca, compartiendo con alegría y amor su vida, y la mía. Me
considero entonces, tan bendecida por eso.
¡Cuantas palabras cargadas de emoción, historia!
Le tomo prestada : "La magia del recuerdo","Mi mamá me regalo
un tesoro en formato de fotos" ."Imágenes sentidas en la piel al
recordarlas", "Remando porque el barquito no se mueve solo·",Somos una configuración tan fantástica que dejamos nuestro rastro en cada paso que damos...
¡Muchas gracias Mariana por regalarme un pedacito de tu cielo!
Este espacio es para compartir,intercambiar opiniones,sentimientos ¿Te sentís identificado/a?¿Atesoras momentos ?¿ Que te dicen las imágenes? etc.
PERSONALMENTE ME ENCANTAN LAS FOTOS. EN PAPEL.ALBUNES . HOJEAR TOCAR NO ME HALLO A GUSTO CON EL PENDRIVE NI LA COMPU..Y PARA MI SON UN MONENTO DE LA BIDA. Q NO VOLVERAN. PERO SIEMPRE PODES ENCONTRAR UN NUEVO Y PEQUEÑO DETALLE Q SE TE ESCAPO EN LA OJEADA ANTERIOR.. BRAVO MARIANA. EXCELENTE PROFESION.
ResponderBorrarCelebro las decisiones aventureras! Creo que los fotógrafos tienen una mirada sensible, captadora de instantes, de segundos. Las personas solemos transitar sin detenernos, algunas en piloto automático, otras más racionales y es ahí cuando necesitamos de un profesional que mire por nosotros lo que nosotros no vemos. Aplausos Mariana, no te culpes por no volver !!!
ResponderBorrarExcelente reportaje, en Mariana, sensibilidad, creatividad, ganas de hacer y vivir, hermoso recuerdo de sus vivencias con su familia, en especial, su madre...mi amiga... Éxito Matiana, a continuar recorriendo senderos y atrapando momentos
ResponderBorrarAtesoro momentos felices ! Pero han sido vividos, sentidos y registrarlos en fotos se vuelven presente;!
ResponderBorrarMuy linda entrevista Ely... Si bien ya te lo dije personalmente es un placer conocer de cada profesional sus sueños e inquietudes... Está niña con su cámara nos ha hecho viajar y conocer lugares imperdibles... Orgullo total de que la vida, Dios o el universo me hayan elegido para ser su mamá y aprender junto a ella muchísimas cosas!!
ResponderBorrarPalabras cargadas de historia personal en cada comentario: el celebrar la vida en fotos,las decisiones aventureras,el orgullo y el agradecimiento de la mamà ,las ganas de hacer etc. Hermoso ha sido conocer a Mariana.
ResponderBorrar